top of page
Personaje 6.png
Personas no blancas y negras.png

En

 

La IV Conferencia Nacional sobre los Derechos de las Personas LGBTQIA+ es un hito histórico en la reconstrucción de la participación social. Si bien las tres conferencias anteriores han resaltado la amplitud y potencia de movilización y construcción del movimiento LGBTQIA+ en sus respectivas ediciones, la IV Conferencia se realizará luego de un largo período marcado por importantes retrocesos para la población LGBTQIA+.


Algunos de estos reveses incluyeron la extinción del Consejo Nacional de Combate a la Discriminación y Promoción de los Derechos de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Travestis y Transexuales (CNCD/LGBT) y la revocación del Decreto nº 9.453, del 31 de julio de 2018, que convocó a la entonces IV Conferencia Nacional de Políticas Públicas de Derechos Humanos de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Travestis y Transexuales.


En vista del compromiso del actual Gobierno Federal con la participación social, se creó un nuevo Consejo de los Derechos de las Personas LGBTQIA+ mediante el Decreto nº 11.471, de 6 de abril de 2023. Además, también como expresión de este compromiso, el Gobierno Federal convocó a la IV Conferencia Nacional sobre los Derechos de las Personas LGBTQIA+ mediante el Decreto nº 11.848, de 26 de diciembre de 2023, con el tema “Construcción de la Política Nacional de los Derechos de las Personas LGBTQIA+”.


La IV Conferencia Nacional está prevista para realizarse entre el 21 y el 25 de octubre de 2025, en Brasilia/DF. Ésta y las Conferencias Locales, Regionales, Estatales, Libres y del Distrito Federal que la antecedan se guiarán por los siguientes objetivos: (1) proponer lineamientos para la creación e implementación de políticas públicas dirigidas a combatir la discriminación contra las personas LGBTQIA+ y promover los derechos humanos y la ciudadanía de las personas LGBTQIA+; y (2) desarrollar lineamientos para la creación del Plan Nacional de Promoción de los Derechos Humanos y la Ciudadanía de las Personas LGBTQIA+.


Dada la relevancia de la transversalidad y el espacio de construcción de democracia y participación social, la IV Conferencia Nacional por los Derechos de las Personas LGBTQIA+ se segmentará en ejes temáticos que buscan ampliar y profundizar la temática general, a saber: (1) Enfrentamiento de las violencias LGBTQIA+; (2) Trabajo decente y generación de ingresos para la población LGBTQIA+; (3) Interseccionalidad e internacionalización; y (4) Institucionalización de la Política Nacional de Derechos de las Personas LGBTQIA+.

 

 

Personas no binarias.png
Personaje 1.png

La pieza de la IV Conferencia Nacional fue desarrollada y donada a la Secretaría Nacional de los Derechos de las Personas LGBTQIA+, por la artista gráfica y diseñadora visual Mayra Souza, para su uso en la IV Conferencia Nacional por los Derechos de las Personas LGBTQIA+.

Nacida en Brasilia, con una sólida trayectoria en las áreas de ilustración, maquetación, identidad visual y narrativas visuales. Con amplia experiencia en creación e implementación de identidades visuales, diseño estratégico para redes sociales, maquetación de publicaciones e infografías informativas, enfocadas en la comunicación accesible y comprometida.

Organizaciones que apoyan al Consejo

LBL.jpeg
IBRAT.png
MST.png
CANDACES.jpeg
ABL.png
Renosp-BrandSite.png
Logotipo negro transparente (3).png
Captura de pantalla 2025-04-14 143838.png
ferfr.png
imágenes.png
download.jpeg
logo_abong_azul_RGB.png
1. LOGO The Black Trans Brazil PNG.png
Imagem do WhatsApp de 2025-05-09 à(s) 16.54.03_abf69445.jpg
bottom of page